Durante la elaboración del Reglamento Técnico, el personal encargado debe estudiar y formular el contenido del mismo a través de una exhaustiva investigación bibliográfica y búsqueda de las bases de estudio según el nivel jerárquico de las normas. Adicionalmente, en caso de ser una revisión del reglamento, el personal encargado debe considerar el historial del RTE INEN vigente.

Durante la elaboración del Reglamento Técnico, el personal encargado debe estudiar y formular el contenido del mismo a través de una exhaustiva investigación bibliográfica y búsqueda de las bases de estudio según el nivel jerárquico de las normas. Adicionalmente, en caso de ser una revisión del reglamento, el personal encargado debe considerar el historial del RTE INEN vigente.
Concluida la investigación el encargado debe elaborar el Proyecto de Reglamento Técnico Ecuatoriano PRTE en base a lo establecido sobre “Estructura, contenido y codificación del reglamento técnico”. Una vez que se culmina la etapa de estudio y formulación, el PRTE es entregado a las autoridades de la Dirección de Reglamentación para su revisión, emisión de observaciones pertinentes y posterior envío a las autoridades del INEN, las cuales tras el respectivo análisis y consenso mediante comités internos envían oficialmente el PRTE a la Subsecretaría de la Calidad (MIPRO), para que autorice y se proceda a realizar su notificación a la CAN, OMC, MERCOSUR y Chile a través del Punto de Contacto que funciona en esa Subsecretaría.
Una vez notificado el Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN, publica el documento para conocimiento de las partes interesadas y público en general. Durante el período de notificación (90 días para la CAN y 60días para la OMC) el INEN recepta y analiza las observaciones presentadas. Transcurrido el plazo de notificación y después de haber analizado las observaciones, el INEN envía oficialmente el PRTE al MIPRO, mismo que tras su revisión y aprobación, oficializa el documento y envía al INEN para su respectiva difusión.