Antecedentes

¿Qué es la Mejora Regulatoria?
La mejora regulatoria es una política que consiste en la generación de normativas claras, trámites y servicios simplificados. El propósito de esta mejora regulatoria y simplificación administrativa radica en:
- Mejorar la relación entre los grupos de interés y el sector público
- Garantizar la seguridad jurídica y la mejora del entorno regulatorio, confianza en la institucionalidad pública y privada
- Atraer los negocios e inversiones, promover la innovación e impulsar el desarrollo de la economía popular y solidaria
- Establecer acciones que mejoren las actividades económicas, mediante la simplificación de trámites y la eficiencia regulatoria
- Reducir la carga regulatoria y sus costos, mediante análisis de impacto, utilización de medios tecnológicos y la participación de actores
- Fomentar la mejora regulatoria y simplificación de trámites
- Propender al ahorro fiscal y burocrático; agilizar los servicios públicos mediante plataformas tecnológicas
¿Qué
aspectos son considerados?
La mejora
regulatoria conlleva a la revisión de los reglamentos técnicos los que deben estar
orientados a salvaguardar los objetivos legítimos que se describen en el Acuerdo
de Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC) de la Organización Mundial del
Comercio – OMC. El Ecuador al ser miembro activo de la OMC, se acoge a los acuerdos
emitidos y firmados entre los países miembros.
Los
objetivos legítimos son:
- Protección de la seguridad o la salud de las personas,
- Protección de la salud, la vida de los animales y los vegetales,
- Protección del medio ambiente
- Prevención de prácticas que induzcan a error.
- Seguridad nacional
A la fecha el Ecuador cuenta con 162 Reglamentos
Técnicos Ecuatorianos vigentes, de los cuáles 110 de ellos son controladas por
el Sistema Ecuapass a través de la Ventanilla única Ecuatoriana (VUE-INEN), es
decir, aquellos productos que están inmersos en un reglamento técnico necesitan
demostrar su cumplimiento, para así obtener el Certificado de Reconocimiento
INEN, documento necesario en el proceso de nacionalización de las mercancías para su posterior
comercialización.
En base a lo expuesto, el INEN dando cumplimiento al Acuerdo
Ministerial 18 152 de Mejora Regulatoria, a través de la Dirección Técnica de
Reglamentación ha efectuado la revisión de los 167 reglamentos técnicos
ecuatorianos vigentes y de 9 proyectos de reglamentos técnicos, con el objetivo
de establecer reglamentos técnicos claros y aplicables, y brindar al consumidor
productos de calidad y que cumplan con los requisitos mínimos para salvaguardar
los objetivos legítimos establecidos por la Organización Mundial de Comercio.
¿Qué actores
participaron en la revisión de los RTE?
Con la
finalidad de brindar transparencia en el proceso de mejora regulatoria se
realiza reuniones de socialización y trabajo con todas las partes interesadas
como son: Cámaras de Comercio, Asociación de comerciantes, industrias, importadores
y fabricantes, así como Ministerios, Agencias de control, entre otros actores
nacionales e internacionales.