

El RTE INEN 067 establece
requisitos del proceso, requisitos del producto terminado y requisitos del
rotulado; además, antes de conceder la aprobación a la empresa reencauchadora,
el organismo certificador acreditado o designado por la autoridad competente
debe asegurar que los neumáticos reencauchados estén cumpliendo con los
requisitos del reglamento y, que los ensayos establecidos hayan sido
completamente realizados en una muestra de neumáticos reencauchados
representativos del rango de neumáticos producidos por la empresa
reencauchadora.
El sector del reencauche no ha
podido desarrollarse por falta de materia prima, causada por la poca o ninguna
cultura de reciclaje en llantas, mal uso y manejo de neumáticos, la importación
de neumáticos que no permiten reencauche, entre otros.
Adicionalmente el Gobierno
Central, elaboró e implementó en el año 2013 el Decreto N° 1327 y su
instructivo mediante Acuerdo N° 12 256-A, que estipula el reencauche
obligatorio para el sector público, el cual no solo coadyuva a generar una
mayor cultura de reencauche, sino a proteger el medio ambiente y reducir los
costos en la adquisición de neumáticos nuevos.

Debemos tomar conciencia y ser
sensibles a las repercusiones que el desecho de llantas provoca en el medio
ambiente, el lanzar las llantas al campo, quebradas, botaderos sin la
observación de las más mínimas normas de seguridad en la eliminación de
desechos sólidos, los cuales se convierten en un foco de infección sobre todo
en climas cálidos donde el dengue tiene una grave incidencia.
Por último, es importante
señalar que los beneficios del reencauche de llantas son diversos, entre ellos
podemos encontrar que el rendimiento kilométrico es similar a la llanta nueva,
menor costo por kilómetro, el costo de la llanta reencauchada es entre el 50 y
el 60% menos que la nueva, el reencauche se puede hacer en diferentes diseños,
sin tener en cuenta el diseño de la llanta original; disminuye los desechos
sólidos (impacto ambiental) y, contribuye al ahorro de energía, pues
reencauchar evita el consumo de cientos de galones de petróleo cada año.