La eficiencia energética de un electrodoméstico es la capacidad para realizar su función con un consumo de energía menor. El Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, MEER y, el Ministerio de Comercio Exterior, MCE, han gestionado, trabajado y participado para promover el uso de equipos eficientes; en este sentido se ha formulado el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 117 “Eficiencia Energética en Televisiones. Reporte de Consumo de Energía, Método de Ensayo y Etiquetado”.


El etiquetado energético se basa generalmente en la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios que establecen el derecho a la información de diferentes productos que están a su disposición en el mercado. La eficiencia energética de los aparatos se determina por una letra que va desde la letra A a la letra G, son siete niveles de consumo donde la A indica la máxima eficiencia y la G la mínima; dentro del reglamento técnico el requisito del Índice de Eficiencia Energética (IEE) determina las clases de eficiencia energética para las televisiones que se establecerán sobre la base de su Índice de Eficiencia Energética (IEE).

• Certificado de conformidad de producto según el Esquema de Certificación 1a.
• Certificado de conformidad de producto según el Esquema de Certificación 5.
• Certificado de conformidad de primera parte.
De conformidad con los objetivos legítimos del país sobre eficiencia energética, en el Ecuador se permite únicamente la comercialización de las televisiones etiquetadas con los rangos de eficiencia energética clase “A o B”.
Aplica solo a televisores?
ResponderEliminarno pende el televisor
Eliminar